Conversatorio del libro ¿Quién se ha llevado mi Queso?

17 octubre, 2022

En saludo a la jornada Carlos Martínez Rivas y conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, El club de lectura del Sistema Bibliotecario llevo a cabo el conversatorio del libro ¿Quién se ha llevado mi Queso? De Spencer Johnson.

Para esta actividad participaron los niños de tercer nivel del Preescolar Arlen Siu, quienes deleitaron a los presentes con números artísticos de baile y canto. Al concluir su participación cada niño recibió como obsequio un libro de cuento.

A la vez, se realizó un conversatorio de la vida y obras del poeta Carlos Martínez Rivas y reseña del libro “Infierno del cielo” a cargo de los maestros, Mabel Gaitán y Frank Medrano, así como los escritores Jose Ñamendiz y Helena Ramos. De igual manera participaron estudiantes de ciencias e ingenieras, docentes y personal bibliotecario.

Sinopsis del libro ¿Quién se ha llevado mi Queso?

La historia narra el día a día de dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y dos liliputienses, Kif y Kof. Los cuatro protagonistas pasan sus días corriendo por los pasillos de un laberinto en busca de queso, alimento del que dependen para nutrirse y ser felices. En un momento determinado, encuentran una habitación repleta de queso, por lo que deciden acudir a ella diariamente y alimentarse allí. Pero, como todo, el queso también se acaba.

El laberinto de la narración representa aquí el tiempo que cada uno dedica a buscar lo que desea, es  decir, el queso. Puede ser  un puesto de trabajo, una relación, dinero, libertad, salud, reconocimiento pero para conseguirlo, hay que ir a por ello.

En un momento de cambio como el actual, esta fábula se puede aplicar a la situación en la que se encuentran muchas personas. Reducciones salariales, despidos o cambios en la forma de trabajar dentro de una empresa son casos comunes. Aunque la moraleja de esta historia se pueda aplicar a muchos ámbitos de la vida, ¿Quién se ha llevado mi queso? está muy enfocado al mundo profesional, intentando ayudar tanto a jefes como empleados para salir adelante y afrontar el cambio de forma positiva. En ocasiones es necesario alejarnos de nuestra zona de confort, donde sabemos lo que podemos encontrar, para mejorar y desarrollarnos.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *